Colaboradores Escuela Gestalt Barcelona

Cristina Nadal

Directora de la Escuela El Taller de Gestalt de Barcelona. Docente y supervisora de terapeutas.

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (col. 1162). Diplomada por el Instituto del Potencial Humanos de Londres. Psicoterapeuta desde 1981. Formadora desde 1983. Miembro Didacta y Supervisor de la A. E. T. G. Codirectora de l’Escola del Taller de Gestalt de Barcelona (ETGB).
 Directora de Aula Gestalt y de psiCORporal. Co-fundadora y actual presidenta de Teràpia a l’Abast. Me interesa especialmente la apertura emocional a través de la intervención corporal y actitudinal. Me nutro de saberes psicoanalíticos para pensar sobre el desarrollo psíquico y sobre la clínica.

Albert Rams

Co-director de la Escuela del taller de Gestalt de Barcelona (ETGB). Docente y supervisor de terapeutas.

Psicólogo, col. 2748. Psicoterapeuta y formador/supervisor de terapeutas desde 1979. Miembro de Honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Fue el primer español en impartir Formación Gestáltica en Barcelona, y uno de los primeros del Estado español. Profesor Invitado en diversas Escuelas de Formación en Terapia Gestalt del sur europeo (Paris, Bruselas, Milán, Ginebra…) y de España (Madrid, Alicante, Bilbao, Canarias, Sevilla…). Discípulo de Guillermo Borja (Memo) y de Claudio Naranjo, de quien fue colaborador en los primeros SAT´s (posgrado en Psicoterapia Integrativa) en los noventa. Uno de los pioneros de la psicomusicoterapia y de la sexoterapia gestáltica en España, ha desarrollado aplicaciones a la clínica individual y de grupo en ambos campos. Autor de los libros Clínica Gestáltica, Metáforas de ViajeVeinticinco años de Gestalt, Memorias de un gestaltista precoz, y Gestalt y Atención: Presencia y espiritualidad en la experiencia terapéutica,  además de una veintena de artículos científicos.

Cherif Chalakani

Terapeuta transpersonal especializado en movimiento, respiración y trabajo perinatal.

Egipcio de origen, Francés de educación, Mexicano de adopción. Terapeuta transpersonal especializado en movimiento, respiración y trabajo perinatal. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo. Maestro árabe, francés, mexicano. Viene desde París a presentar su escuela de nacimiento, siendo uno de los más destacados terapeutas en las áreas de trabajo corporal y psicoespiritual. Es uno de los discípulos más antiguos de Claudio Naranjo, fundador de varias escuelas internacionales. Su trabajo integra la regulación organísmica, la respiración, el espacio, la vivencia musical y el amor. Maestro y mentor de Jorge Llano y de la Escuela ie. Transformación Humana.

Natatxa Molina

Directora de la Escuela de Gestalt de Girona. Docente y supervisora de terapeutas.

Pedagoga, Psicóloga col. 6536, Terapeuta formada en Terapia Familiar Sistémica, Terapia Gestalt y Psicoterapia Integrativa (programa SAT Claudio Naranjo), miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt, Directora-docente de la Escuela de Gestalt de Girona, Profesora asociada de la Universidad de Girona -Facultad de Educación y Psicología.

Ruth Vila

Terapeuta, docente y supervisor de terapeutas.

Psicóloga santiaria (col. 9212) y Psicoterapeuta desde 1997. Licenciada en Psicología, opción Clínica, por la UB. Psicoterapeuta reconocida por la FEAP (Fed. Esp. de Asocs. de Psicoterapia). Miembro Didacta y Supervisor de la AETG (Asoc. Esp. de Terapia Gestalt). Formada en Terapia Gestalt, en la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona, y en Brainspotting, con Mario Salvador. Formadora de terapeutas. Miembro de los equipos docentes de la Escola del Taller de Gestalt de Bcn (ETGB), la Escola de Gestalt de Girona y el Instituto Carl Rogers en Bcn. Docente invitada en el Institut Gestalt. Profesora del Área de Teoría de la ETGB desde 1999, área de la que fui coordinadora desde 2005 hasta 2011. Supervisora de profesionales y equipos de relación de ayuda desde 2003. Formada en Psicoterapia Integrativa en el Programa SAT y en Autoconocimiento a través del Eneagrama, dirigidos e impartidos por el Dr. Claudio Naranjo.

Mireia Darder

Co-fundadora del Institut Gestalt. docente y supervisora de terapeutas.

Formada en Gestalt, PNL, Hipnosis Ericksoniana, y en Constelaciones Familiares de la mano de Bert Hellinger. Especialista en el trabajo con los sueños como expresión de lo familiar. En los últimos años se ha interesado por diversas líneas de trabajo terapéutico de índole corporal, formándose en Katsugen, Río Abierto, Centros de Energía y Cinco Ritmos, habiendo diseñado su propio programa formativo en trabajo terapéutico corporal. En la actualidad se dedica principalmente a formar terapeutas y a supervisarlos. Autora de los libros: Nacidas para el placer. Instinto y sexualidad en la mujer, La llamada de la diosa. Un sueño fértil sobre la libertad, la espiritualidad y el placer, Mujer, deseo y placer. Por una nueva sexualidad femenina y La sociedad del abuso, 12 testimonios de abusos sexuales.