FORMACIÓN EN FACILITACIÓN DE GRUPOS y equipos
Horario: viernes de 10:30h a 14:00h y un encuentro residencial
Docentes: Joan Gómez, Gudrun Kramer y Wilfried Graf
PAGO FRACCIONADO 2.250€ / 170€ DE MATRÍCULA, DIEZ MENSUALIDADES DE 170€ Y UN RESIDENCIAL DE 380€
Facilitación de Grupos es una propuesta formativa que capacita para la gestión de grupos y equipos desde una perspectiva humanista.
Un grupo es más que la suma de sus individuos. Las interacciones que tienen lugar entre las personas que lo integran lo convierten en un sistema dinámico, en una entidad viva y compleja, en la que se generan procesos que afectan emocional e intelectualmente a todos sus componentes.
Si transitamos por las situaciones que se plantean aprendiendo de ellas, no sólo estaremos mejorando el proceso grupal. También estaremos contribuyendo a establecer formas de encuentro y colaboración que nos permitan evolucionar. El trabajo realizado en grupos permite el resurgir de esa sabiduría colectiva de la que tan necesitados estamos como especie.
En el grupo es especialmente significativo el papel de las diferencias. Sabemos que en un organismo vivo las células han de diferenciarse entre sí para formar tejidos y órganos con distintas funciones. Y que esa diferenciación es un requisito en todas las formas de vida complejas. Del mismo modo es necesario reconocer el valor de las opiniones divergentes, celebrar e integrar la diferencia para que cada persona pueda disfrutar de un espacio de libertad en el que desarrollar sus capacidades, y vivir que aquello que quiere hacer es al mismo tiempo su mejor aportación al trabajo colectivo.
A nivel más concreto, la integración de lo diferente favorece la participación y transformación de los conflictos, ayuda a comprender mejor las dimensiones de un problema, a generar nuevas ideas y a la toma de decisiones creativas e informadas.
Nuestro estilo de facilitación, en el que se considera al facilitador como la herramienta de cambio más potente del grupo, conlleva un trabajo personal de revisión y comprensión de la propia forma de entenderse a sí mismo y al mundo. Y una ampliación de las opciones de actuación y de las aptitudes personales, que le capacitará para realizar intervenciones oportunas y para acompañar cambios profundos en las personas y las organizaciones.
PRÁCTICAS SUPERVISADAS
Los participantes realizan prácticas supervisadas, durante las que son observados mientras trabajan con un cliente real, recibiendo devoluciones del equipo docente y del propio grupo de clientes.
El énfasis de las prácticas se sitúa en la percepción de la competencia del grupo y de sus oportunidades de desarrollo, así como en que el alumno aprenda a proporcionar intervenciones efectivas y directas.
APRENDIZAJES QUE LOS ALUMNOS REALIZAN
- Incremento de la confianza en sí mismos y de su impacto sobre colectivos.
- Capacidad para contribuir a la estructura y el proceso grupales.
- Asimilación de los conceptos gestálticos útiles para enriquecer y apoyar al grupo.
- Manejo de un enfoque facilitador inclusivo.
- Capacidad para fomentar altos niveles de participación.
- Cómo crear las condiciones adecuadas para que las personas contribuyan de forma sustanciosa a los objetivos del grupo.
- Cómo facilitar el aprendizaje colaborativo.
- Cómo aprovechar el potencial individual y colectivo.
- Reconocimiento de los conflictos interpersonales que obstaculizan el desempeño de las tareas, y transformación de estos conflictos en oportunidades de crecimiento.
- Utilización de la resistencia como un elemento útil al servicio del proceso, de las personas, del grupo y de la organización.
- Comprensión del desarrollo de las culturas organizativas.
SE ESTRUCTURA EN CUATRO ÁREAS BÁSICAS
El enfoque gestáltico: que implica el uso de uno mismo como instrumento de cambio al servicio del proceso.
El enfoque psicoanalítico: que permite entender las dinámicas estructurales que subyacen a las relaciones de poder y de afecto.
El enfoque sistémico: incluyendo la complejidad que generan los entornos sociales como aspecto esencial de los procesos.
La transformación de conflictos: creando espacios de comunicación genuina que propicien la gestión constructiva de los conflictos inherentes a todo tipo de proceso humano.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
Facilitación de Grupos está dirigido a aquellas personas que quieren aprender el arte de intervenir e influir en grupos y equipos de trabajo desde una perspectiva inclusiva y creativa.
Está especialmente indicado para todas aquellas personas que trabajan con grupos, profesionales de la salud mental, docentes, para quienes dirigen o coordinan equipos, y para profesionales de la relación de ayuda, del ámbito social, de la mediación, etcétera.
AYUDAS / TRIPARTITA
Este curso es bonificable. Cumple con los requisitos para que los participantes que, desde sus respectivas empresas, tramiten la documentación correspondiente, puedan obtener la bonificación que otorga la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Desde Gestalt Barcelona te ayudaremos a realizar los trámites pertinentes para la obtención de la ayuda de la Fundación Tripartita.
La Fundación Tripartita participa en la gestión de las ayudas para financiar las acciones de formación profesional para el empleo dirigidas a empresas y trabajadores pero, en ningún caso, las organiza ni las imparte.
PRECIO DEL CURSO
El precio total del curso es de 2.250€, esta cantidad corresponde a los siguientes conceptos:
Matrícula 170€
Diez mensualidades de 170€
Un encuentro residencial 380€