La formación se estructura en 3 cursos, que se imparten a lo largo de tres años y medio:
CURSO BÁSICO
Plantearemos un recorrido por el esquema de referencia de la Terapia Gestalt (el Darse Cuenta, la Escucha Gestáltica, las Polaridades, las Dinámicas de Contacto, el Ciclo de la Experiencia y los Sueños).
CURSO DE ENTRENAMIENTO
El entrenamiento se centrará en la práctica y el aprendizaje del acompañamiento individual y la facilitación de grupos. Profundizaremos en el aprendizaje de la actitud gestáltica y el manejo de las técnicas de escucha y acompañamiento.
CURSO DE SUPERVISIÓN
El objetivo del tercer curso consiste en reconocer/descubrir el propio estilo de intervención y a la vez ampliarlo a posibles registros que nos permitan abordar con garantías el acompañamiento terapéutico
¿QUÉ CONSEGUIRÁS?
Mejorarás la consciencia de ti misma/o
Incrementarás la percepción clara de situaciones y procesos
Aumentarás la capacidad de observar y compartir observaciones sobre lo que está sucediendo en otra persona, grupo o sistema
Desarrollarás la capacidad para realizar devoluciones que faciliten la toma de conciencia
Desarrollarás la habilidad para trabajar con las diferencias
Aprenderás a utilizar la resistencia como un elemento útil al servicio del proceso, de las personas, y del grupo
Conocerás el uso de una misma/o como instrumento para la intervención
Reconocerás, regularás y transformarás los conflictos de una forma creativa
Fomentarás nuevos marcos de actuación para facilitar y gestionar los cambios
Enriquecerás la capacidad para establecer relaciones genuinas y profundas
¿POR QUÉ FORMARSE EN GESTALT BARCELONA?
01
20 años de experiencia
02
20 ediciones realizadas
03
+ de 600 personas formadas
04
Grupos reducidos, atención personalizada y seguimiento continuado del alumno/a
05
Avalado por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
06
Instalaciones en el centro de Barcelona (Plaza Urquinaona)
ESTA FORMACIÓN SE DIRIGE A…
Profesionales que desempeñan su labor en el ámbito asistencial y comunitario: educación y trabajo social, salud mental, pedagogía, enfermería, medicina, docencia, etcétera.
Personas que desean mejorar su capacidad como terapeutas
Personas que están realizando sus estudios en profesiones vinculadas con la relación de ayuda.
Esta formación está dirigida a profesionales de la relación asistencial o de ayuda. Creemos que es una formación completa e imprescindible para todas aquellas personas que desean acompañar procesos psicoterapéuticos desde una perspectiva humanista.
La formación en Terapia Gestalt de Gestalt Barcelona está avalada por la A.E.T.G. y ofrece una pedagogía original y flexible, de persona a persona, con un seguimiento cercano y artesanal del alumno/a, que permite obtener herramientas y capacidades para que la práctica profesional sea útil y efectiva.
PRECIO
PAGO ÚNICO 1.938€
170€ de matrícula y el resto en octubre 1.768€
PAGO FRACCIONADO 2040€
170€ de matrícula y 11 mensualidades de 170€
METODOLOGÍA
Promovemos el aprendizaje a través de la experiencia y de contenidos teóricos, de modo que los alumnos y alumnas puedan obtener una comprensión profunda de los elementos esenciales de la psicoterapia Gestalt.
Fecha de inicio
Octubre 2021
Febrero
Un encuentro mensual de fin de semana:
Viernes de 18 a 21h Sábados de 10h a 14h y de 16h a 20h Domingo de 10h a 14h
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN
01_El Darse Cuenta
En la actitud gestáltica procuramos detectar las perturbaciones que alteran el darse cuenta, valorando la atención, la transparencia y la expresión por encima de la ocultación o la manipulación.
02_La Escucha gestáltica
En Gestalt el terapeuta está en contacto consigo mismo y con el otro a nivel de atención a lo inmediato. Su trabajo no consiste en especular, interpretar o buscar soluciones, sino en mantener una actitud de escucha ante todo lo que percibe en el otro y ante las propias vivencias.
03_Polaridades
Cada aspecto de nuestra vida psíquica supone la presencia implícita de su antítesis o cualidad polar. Esta polaridad oculta permanece difusa y a menudo poco accesible en la experiencia presente, pero conserva la potencialidad necesaria para emerger cuando cobre la fuerza suficiente.
04_Dinámicas de contacto
Las Dinámicas de contacto nos muestran los mecanismos defensivos del yo en interacción con el otro, aquellos que dificultan el darse cuenta… Y también los mecanismos que benefician la relación y propician encuentros conscientes y responsables.
05_Ciclo de la experiencia
El modelo del Ciclo de la Experiencia es el esquema didáctico que representa el camino que recorre la energía del organismo del ser humano hacia la satisfacción de sus necesidades, constituyendo la experiencia sensorial, mental y conductual de la persona.
06_Sueños
La Gestalt considera que los sueños son una proyección psíquica que revela qué dinámicas y qué aspectos del mundo interno del soñante conviene abordar en el momento presente. Aporta una metodología propia para su decodificación, comunicando entre sí todos los elementos que aparecen.
TALLERES MONOGRÁFICOS
01_ Figuras parentales
02_ Taller de sexualidad
03_ Etiología del carácter
04_ Espacios nacientes
EQUIPO DOCENTE
Teresa Barbena Cofundadora, directora y docente del Instituto de Desarrollo Organizacional Gestalt DO (Desarrollo de Organizaciones).
Jaume Cardona Terapeuta de orientación gestáltica. Miembro titular, Supervisor y Didacta de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).
Joan Gómez Psicólogo y psicoterapeuta de orientación gestáltica. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt AETG.
Luís Carbajal Director de la formación personal a través del cuerpo TCI. Terapeuta Gestalt, Docente y supervisor de terapeutas.
Antonio Gómez Socio director del Centre de Desenvolupament del Potencial Humà del Maresme desde 1994. Psicoterapeuta Gestalt.
Elba Barcons Psicóloga, informática y psicoterapeuta de orientación gestáltica. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Ramón Ballester Maestro (UPM). Artista pintor. Psicoterapeuta Gestalt por el Taller de Gestalt de Barcelona. Arterapeuta.
Raquel Casals Terapeuta Gestalt. Miembro Didacta y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Docente y supervisora gestáltica de terapeutas.
Marga Castellà Educadora social por la Universitat Ramon Llull (2004). Formación en Terapia Gestalt por la Escuela Gestalt Girona. Postgrado y Máster en Arteterapia por la Universidad de Girona.
José Luis Pérez Psicólogo por la Universitat Autònoma de Barcelona en 1983. Terapeuta Gestalt por la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona en 1990.
Anna Hugas Trabajadora social clínica (ICESB) y terapeuta de orientación gestáltica y sistémica. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Laura Marzocchini Chapinal Técnica en Periodismo y Comunicación (TEA 1996). Formada en Danza Clásica (Instituto Fracassi, 1992). En Terapia Gestalt y en sistema Lo Corporal.
DESCÁRGATE GRATIS NUESTRO FOLLETO INFORMATIVO PARA CONOCER MÁS DETALLES DE ESTA FORMACIÓN